Cómo redactar un TFG paso a paso – Guía práctica 2025
El Trabajo de Fin de Grado (TFG) es un proyecto obligatorio que demuestra lo que has aprendido a lo largo de tu carrera universitaria. Si no sabes cómo redactar un TFG, esta guía te ayudará a organizarte y avanzar paso a paso. Aquí aprenderás desde cómo escoger el tema hasta cómo presentar tu trabajo con éxito.
¿Qué es un TFG y por qué es clave saber cómo redactar uno?

El TFG es un trabajo individual que se realiza en el último año de la carrera. Su objetivo es comprobar que dominas las competencias clave de tu titulación. El tema suele estar vinculado a alguna asignatura del grado, y puede ser teórico, práctico o mixto, según el enfoque de cada universidad.
Pasos para redactar tu TFG correctamente
1. Escoge bien el tema
Elige un tema que te motive, sea viable y tenga suficientes fuentes. Debe estar alineado con tu carrera para que puedas abordarlo con profundidad.
2. Elabora una propuesta o anteproyecto
En muchas universidades es obligatoria. Incluye título provisional, objetivos, metodología, cronograma y bibliografía. Te servirá como mapa de trabajo y base para recibir orientación del tutor.
3. Consulta la normativa de tu universidad
Cada centro tiene sus reglas. Léelas bien y coméntalas con tu tutor desde el principio para evitar errores que puedan penalizar tu evaluación.
4. Estructura básica de un TFG
Aunque puede variar, la mayoría de TFG incluyen: portada, resumen, índice, introducción, marco teórico, metodología, desarrollo, conclusiones, referencias y anexos. Sigue esta estructura y asegúrate de que todo esté bien conectado.
5. Redacta con rigor académico
Usa un lenguaje claro, formal y sin opiniones personales no justificadas. Apóyate en fuentes académicas fiables y adapta el vocabulario a tu área de estudio.
6. Cita correctamente tus fuentes
Utiliza el estilo de citación requerido (APA, ISO 690, Vancouver…). Citar mal o no hacerlo puede considerarse plagio, incluso si fue sin intención.
7. Revisa y corrige
Lee el texto con calma, corrige errores y pide una revisión externa. Comprueba que se cumplan los objetivos planteados y que las secciones estén bien conectadas.
Consejos para redactar un TFG exitoso
• Planifica bien tu tiempo: Divide el trabajo en fases y asigna fechas límite realistas para cada una.
• Mantén una comunicación fluida con tu tutor: Aprovecha las tutorías para resolver dudas y recibir sugerencias útiles.
• Avanza con constancia: No dejes todo para el último momento. Una dedicación continua te ayudará a evitar bloqueos y ansiedad.
• Cuida la presentación visual: Aunque el contenido es lo más importante, un diseño ordenado y profesional mejora la impresión general.
• Ensaya tu defensa oral: Si debes exponer tu trabajo, prepara un resumen claro y práctica para expresarte con seguridad.
¿Necesitas ayuda con la redacción de tu TFG?
Redactar tu TFG puede parecer una montaña, especialmente si es tu primer proyecto académico serio. Por eso, contar con apoyo profesional puede marcar la diferencia.
También te podemos ayudar con proyectos como TFM o tesis. Consulta nuestros servicios en Redacciones Académicas.
Con una buena planificación, constancia y orientación adecuada, tu trabajo no solo cumplirá con los requisitos, sino que podrá destacar por su calidad.
¿Necesitas ayuda con algún proyecto? ¡Hablemos!
Cuéntanos todos los detalles de tu proyecto o trabajo universitario y nos pondremos en contacto contigo pronto para hablar sobre cómo podemos ayudarte.