¿Dudas? Toca para chatear

Términos y Condiciones Generales de Contratación

1. Objeto y aceptación de las condiciones

Estas condiciones generales (en adelante, los “Términos y Condiciones”) regulan la contratación de los servicios ofrecidos a través del sitio web redaccionesacademicas.es (en adelante, el “Sitio Web”), operado bajo el nombre comercial Redacciones Académicas (en adelante, también “la Empresa” o “nosotros”). Al solicitar o utilizar nuestros servicios, usted (en adelante, el “Usuario” o “Cliente”) declara haber leído y aceptado íntegramente los presentes Términos y Condiciones. Se recomienda al Usuario leer detenidamente este documento antes de realizar cualquier pedido.

2. Identificación del prestador de servicios

De conformidad con la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), se informa que la titularidad del Sitio Web corresponde a la persona jurídica identificada en el Aviso Legal de este sitio. Redacciones Académicas es la denominación comercial utilizada para la prestación de estos servicios. Para cualquier consulta o comunicación, el Usuario puede contactar a través de los medios indicados en el Sitio Web (por ejemplo, correo electrónico de contacto o formulario web).

3. Descripción de los servicios

Redacciones Académicas ofrece un servicio profesional de asistencia en redacción académica y elaboración de contenidos personalizados a medida de las necesidades del Usuario. Esto incluye, entre otros:

  • Trabajos académicos y ensayos: desarrollo de ensayos, informes, trabajos de fin de grado o máster, y otros textos académicos según las indicaciones proporcionadas por el Cliente.
  • Investigación y referencias: recopilación de información, investigación bibliográfica y aportación de referencias adecuadas para sustentar el contenido del trabajo.
  • Revisión y edición: corrección de estilo, revisión ortográfica y de formato de documentos académicos del Usuario, en caso de que este servicio sea solicitado.

El objetivo de nuestros servicios es proporcionar al Usuario contenido original y de calidad, que pueda servir como material de apoyo, referencia o guía para sus estudios o proyectos académicos. El Usuario entiende y acepta que los documentos entregados por Redacciones Académicas están destinados a un uso personal y referencial. En este sentido, el Cliente se compromete a darles un uso ético y responsable, acorde con las normas académicas aplicables. Redacciones Académicas no fomenta prácticas deshonestas; el uso final del material entregado es responsabilidad exclusiva del Usuario.

4. Proceso de contratación

Para contratar los servicios de Redacciones Académicas, el Usuario deberá seguir el procedimiento establecido en el Sitio Web. De forma general, el proceso comprende las siguientes etapas:

  1. Solicitud del servicio: El Usuario completa el formulario de pedido o solicitud en el Sitio Web, proporcionando información detallada sobre el trabajo requerido (tipo de documento, extensión, tema, nivel académico, plazo de entrega, etc.). Es importante que el Usuario facilite datos precisos y completos para asegurar que el trabajo cumpla con sus expectativas.
  2. Cotización y aceptación: En base a la información proporcionada, Redacciones Académicas comunicará al Usuario el presupuesto o precio del servicio y las condiciones específicas (plazo de entrega estimado, alcance del trabajo, etc.). El Usuario deberá confirmar su aceptación del presupuesto y de estos Términos y Condiciones para proceder con la contratación.
  3. Pago del servicio: Una vez aceptado el presupuesto, el Usuario realizará el pago correspondiente a través de las formas de pago disponibles en el Sitio Web (por ejemplo, tarjeta de crédito/débito, transferencia bancaria u otros medios electrónicos seguros). Salvo pacto expreso en contrario, el pago deberá efectuarse por adelantado en su totalidad o por cuotas acordadas, para que se inicie la prestación del servicio. La Empresa no iniciará la elaboración del trabajo solicitado hasta confirmar que el pago se ha realizado correctamente.
  4. Ejecución del trabajo: Tras la confirmación de pago, Redacciones Académicas asignará el proyecto a un profesional cualificado y comenzará la elaboración del contenido solicitado. Durante la ejecución, el Usuario podrá ser contactado para aclarar detalles o información adicional necesaria para el correcto desarrollo del trabajo. Nos comprometemos a realizar el contenido conforme a las instrucciones y requisitos acordados, manteniendo una comunicación fluida en caso de dudas o incidencias.
  5. Entrega del trabajo: Una vez finalizado, el trabajo se entregará al Usuario en el plazo acordado, a través del medio pactado (normalmente mediante correo electrónico o whatsapp). Junto con el documento final, se podrá incluir un informe de originalidad o de plagio si fuera requerido, garantizando que el contenido entregado es original.

El contrato se entenderá formalizado y vigente desde el momento en que Redacciones Académicas confirme al Usuario la aceptación de su solicitud y reciba el pago correspondiente. En caso de que, por cualquier razón, no podamos aceptar un pedido en particular, informaremos al Usuario a la mayor brevedad y reembolsaremos cualquier cantidad que hubiese abonado por dicho pedido dentro de un lapso de tiempo acordado.

5. Precios y forma de pago

Todos los precios de los servicios se cotizarán previamente al Usuario, en euros (€), e incluirán los impuestos aplicables en cada caso. Si se aplicaran cargos adicionales (por ejemplo, por un plazo de entrega urgente o por requisitos excepcionales), estos serán comunicados de forma clara antes de la contratación.

El Usuario se obliga a pagar el precio del servicio contratado en los términos y plazos acordados. La plataforma de pago utilizada en el Sitio Web ofrece medidas de seguridad para proteger la información financiera del Cliente. Redacciones Académicas no tiene acceso a los datos bancarios confidenciales (como números de tarjeta) proporcionados por el Usuario, ya que el proceso de pago se realiza a través de proveedores de pago seguros y cifrados.

En caso de falta de pago, pago incompleto, o retroceso de la transacción (chargeback) por causas no imputables a Redacciones Académicas, la Empresa se reserva el derecho de suspender la prestación del servicio, no entregar el trabajo solicitado e incluso emprender las acciones legales pertinentes para reclamar las cantidades debidas.

6. Ejecución del servicio y plazos de entrega

Redacciones Académicas se compromete a ejecutar el servicio en el plazo de tiempo acordado con el Usuario. Los plazos de entrega se establecerán en función de la complejidad del trabajo y la carga de trabajo existente, y serán comunicados al Cliente antes de la confirmación del pedido.

Nos esforzamos por cumplir con los plazos pactados y entregar el contenido dentro de la fecha límite acordada. No obstante, podrían surgir circunstancias excepcionales o de fuerza mayor (por ejemplo, problemas técnicos, indisponibilidad inesperada de personal, cortes de Internet, etc.) que provoquen retrasos en la entrega. En tales casos, Redacciones Académicas informará al Usuario tan pronto como tenga conocimiento de la incidencia, proponiendo una solución alternativa razonable. Esta solución podrá consistir en una prórroga del plazo de entrega con el consentimiento del Usuario o, si el trabajo perdiera su utilidad debido al retraso, la posibilidad de reembolso del importe abonado, de forma total o proporcional según el grado de avance del trabajo.

La entrega del trabajo se realizará en el formato acordado (por ejemplo, documento Word, PDF u otro formato específico solicitado) y a través del medio establecido (envío al correo electrónico proporcionado por el Cliente o habilitación de una descarga segura). Se considerará que el pedido ha sido entregado en el momento en que se envía el documento al Usuario o se le notifica la disponibilidad de descarga.

7. Política de revisiones y conformidad del trabajo

La satisfacción del Cliente es importante para Redacciones Académicas. Por ello, si el Usuario considera que el trabajo entregado no se ajusta a las instrucciones o requisitos inicialmente pactados, tiene derecho a solicitar una revisión o corrección del mismo.

  • Plazo para solicitar revisiones: El Usuario deberá comunicar cualquier solicitud de revisión en un plazo razonable tras la entrega del trabajo (por ejemplo, dentro de los 7 días naturales siguientes a la recepción del documento, salvo que se especifique otro plazo en las condiciones particulares). Transcurrido dicho periodo sin reclamaciones, se entenderá que el Cliente está conforme con el trabajo recibido.
  • Alcance de las revisiones gratuitas: Las revisiones solicitadas deberán estar relacionadas con el cumplimiento de las indicaciones originales proporcionadas en el pedido. Se realizarán sin coste adicional para el Usuario siempre que no supongan un cambio sustancial del encargo original. Ajustes menores, corrección de posibles errores o aclaraciones se atenderán de manera prioritaria. En caso de que el Usuario requiera modificaciones que impliquen nuevos contenidos o cambios significativos respecto de la solicitud inicial, Redacciones Académicas se reserva el derecho de presupuestar dichas modificaciones por separado.
  • Procedimiento de revisión: Para solicitar una revisión, el Usuario deberá contactar a Redacciones Académicas (por los medios de contacto facilitados, p. ej. correo electrónico), indicando de forma clara qué partes del trabajo requieren corrección o no cumplen con lo solicitado. Nuestro equipo revisará la petición y, de ser procedente, realizará las correcciones necesarias en el menor tiempo posible, acordando con el Usuario un nuevo plazo de entrega para la versión revisada, si fuera necesario.
  • Garantía de originalidad y calidad: Redacciones Académicas garantiza que todos los trabajos originales entregados al Cliente son elaborados por profesionales competentes y se someten a controles de calidad (incluyendo verificaciones antiplagio cuando corresponda). En caso de detectarse alguna falta de originalidad o error grave atribuible a la Empresa, nos comprometemos a corregirlo sin costo para el Usuario y, si no fuera posible resolver el incumplimiento, a ofrecer las soluciones oportunas, que podrían incluir una compensación o reembolso conforme a la legislación vigente y a la buena fe contractual.

8. Derecho de desistimiento y cancelación de pedidos

Conforme a la normativa de defensa de los consumidores y usuarios, el Cliente que actúe como consumidor tiene reconocido el derecho de desistimiento de un contrato a distancia, pudiendo cancelar la contratación realizada sin necesidad de justificar causa dentro del plazo de 14 días naturales desde la formalización del contrato. No obstante, dada la naturaleza de los servicios prestados por Redacciones Académicas –que consisten en la realización de contenidos personalizados según las especificaciones del Usuario–, puede darse una excepción legal al derecho de desistimiento.

En particular, de acuerdo con el artículo 103 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007) y la normativa europea aplicable, el desistimiento no será aplicable cuando:

  • El servicio haya sido completamente ejecutado, o esté en curso de ejecución, con el consentimiento expreso del Usuario, habiendo éste reconocido que entiende que, una vez que Redacciones Académicas haya comenzado a ejecutar el servicio, perderá su derecho de desistimiento.
  • Se trate de un bien confeccionado conforme a las especificaciones del consumidor o claramente personalizado, supuesto en el cual no cabe desistimiento por la imposibilidad de reutilización del producto o servicio para otro cliente.

Al contratar con Redacciones Académicas, el Usuario manifiesta su acuerdo expreso en que comencemos a prestar el servicio de forma inmediata tras la confirmación del pago, reconociendo que, por tanto, si el trabajo se completa dentro del periodo de desistimiento, habrá perdido el derecho a cancelar el contrato sin coste.

Sin perjuicio de lo anterior, si el Usuario desea cancelar su pedido antes de que hayamos comenzado la elaboración del trabajo (por ejemplo, inmediatamente después de realizar el pago y dentro de los primeros momentos de la contratación), podrá solicitar dicha cancelación contactándonos cuanto antes. Redacciones Académicas evaluará el estado del pedido y, en caso de no haberse iniciado todavía la preparación del contenido, podrá aceptar la cancelación y reembolsar al Usuario el importe abonado, descontando en su caso los gastos administrativos o transaccionales que pudieran haberse generado. Una vez iniciado el trabajo, si el Usuario insiste en cancelarlo antes de su finalización, Redacciones Académicas estará facultada para retener una parte proporcional del importe pagado, correspondiente al trabajo efectivamente realizado hasta el momento de la cancelación.

Para ejercer el derecho de desistimiento dentro de los casos permitidos, el Usuario deberá notificar de forma fehaciente su decisión (por ejemplo, mediante correo electrónico dirigido al contacto de Redacciones Académicas indicado en el Sitio Web), incluyendo los datos necesarios para identificar el pedido. La Empresa acusará recibo de dicha solicitud y comunicará al Usuario el resultado de la misma (confirmando la cancelación y reembolso si procede, o informándole de la imposibilidad de desistir si concurre alguna excepción legal).

9. Propiedad intelectual y uso de los contenidos

Redacciones Académicas ostenta, o en su caso ha obtenido legítimamente, todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre los contenidos, materiales y herramientas presentes en el Sitio Web (textos, imágenes, logotipos, diseño, software, etc.). Queda prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública o transformación no autorizada de cualquier contenido del Sitio Web, salvo consentimiento previo y por escrito de la Empresa.

En cuanto a los trabajos y documentos entregados al Cliente como resultado del servicio contratado:

  • Redacciones Académicas garantiza que los contenidos entregados son originales y respetan los derechos de autor de terceros. Si se incluyen fragmentos de obras ajenas (por ejemplo, citas bibliográficas), se hará con las correspondientes referencias o permisos, de acuerdo con las prácticas académicas honestas.
  • La Empresa cede al Usuario un derecho de uso personal, no exclusivo e intransferible sobre el documento entregado, para fines privados y académicos lícitos del Cliente. Esto permite al Usuario utilizar el contenido como material de estudio, guía o referencia en sus trabajos académicos.
  • No obstante, dicha cesión de uso no debe interpretarse en ningún caso como una autorización para que el Usuario infrinja normas de integridad académica o plagio. El Usuario se compromete a no presentar el trabajo proporcionado por Redacciones Académicas como si fuera de su propia autoría en contextos donde ello pudiera ser considerado deshonesto o ilícito. Si el Usuario decide utilizar fragmentos o ideas del contenido en sus propios trabajos finales, deberá citarlos o referenciarlos adecuadamente para cumplir con las normas académicas.
  • Queda prohibido que el Cliente comercialice, publique en terceros sitios web, distribuya a terceros o explote con fines comerciales el trabajo entregado por Redacciones Académicas, ya que se ha realizado de forma personalizada para el Usuario. Cualquier uso no autorizado o la redistribución del contenido sin permiso constituirá una infracción de los derechos de propiedad intelectual de la Empresa.
  • Hasta que no se haya abonado la totalidad del importe del servicio, los derechos sobre el contenido entregado permanecerán en posesión de Redacciones Académicas. En caso de impago o fraude, la Empresa podrá revocar la autorización de uso del documento entregado y emprender las acciones legales oportunas.

10. Limitación de responsabilidad

Redacciones Académicas se esfuerza por ofrecer un servicio de alta calidad, pero en la medida en que la ley lo permita, queremos establecer claramente los límites de nuestras responsabilidades:

  • Uso indebido del contenido: El Usuario es el único responsable del uso que dé a los materiales proporcionados por la Empresa. Redacciones Académicas no será responsable de las consecuencias derivadas de un uso inadecuado, ilícito o contrario a las normas éticas o académicas de los documentos entregados. Esto incluye, a título enunciativo, posibles sanciones académicas, resultados negativos o cualquier perjuicio que pudiera sufrir el Usuario por presentar ante terceros el trabajo elaborado por nuestra Empresa como propio.
  • Resultados académicos o expectativas: Si bien nuestros servicios buscan ayudar al Usuario a lograr sus objetivos académicos, Redacciones Académicas no garantiza la obtención de un resultado específico (por ejemplo, una calificación determinada, la aprobación de un trabajo por parte de una institución educativa o la aceptación de un artículo en una revista). La evaluación final de cualquier trabajo académico depende de terceros (profesores, tribunales, evaluadores) y factores ajenos a nuestro control.
  • Exactitud de la información proporcionada por el Usuario: Redacciones Académicas no será responsable de errores o deficiencias en el contenido entregado que se deban a información incorrecta, incompleta o engañosa proporcionada por el Usuario al realizar la solicitud. El Cliente es responsable de la veracidad y exactitud de los datos e indicaciones que nos facilita para la elaboración del trabajo.
  • Retrasos o imposibilidad de cumplimiento: Tal como se indicó en secciones anteriores, si bien nos comprometemos a cumplir con los plazos de entrega, Redacciones Académicas no será responsable por retrasos ocasionados por causas de fuerza mayor u otras circunstancias fuera de nuestro control razonable. En ningún caso seremos responsables si la imposibilidad de cumplir con una entrega o servicio se debe a causas imputables al Usuario o a terceros (por ejemplo, demora del Cliente en aportar información necesaria, fallos en la red de Internet del Usuario, etc.).
  • Daños indirectos o lucro cesante: Redacciones Académicas no responderá por daños indirectos, incidentales o lucro cesante que pudiera reclamar el Usuario, derivados del servicio prestado. La responsabilidad total acumulada de la Empresa frente al Cliente, por cualquier concepto, quedará limitada —salvo disposición legal en contrario— al importe efectivamente abonado por el Usuario por el servicio específico que haya originado la reclamación.
  • Contenido del Sitio Web y enlaces externos: La información, consejos o artículos publicados en el Sitio Web tienen una finalidad divulgativa y orientativa. Aunque procuramos que la información sea exacta y actualizada, no podemos garantizar que esté libre de errores o imprecisiones. Asimismo, el Sitio Web puede contener enlaces a páginas web de terceros. Redacciones Académicas no asume ninguna responsabilidad sobre el contenido, políticas o prácticas de privacidad de dichas páginas externas; la inclusión de estos enlaces no implica nuestra aprobación o asociación con esos terceros, siendo el Usuario responsable de leer y aceptar, en su caso, los términos de uso y políticas de los sitios enlazados.

En todo caso, Redacciones Académicas asegura que actúa de buena fe y con la diligencia esperada en la prestación de sus servicios. Si el Usuario encuentra cualquier problema o tiene alguna insatisfacción con el servicio recibido, le instamos a que nos lo comunique a la mayor brevedad para poder analizar la situación y, si es pertinente, ofrecer soluciones amistosas y adecuadas.

11. Protección de datos personales y confidencialidad

En Redacciones Académicas estamos comprometidos con la protección de la privacidad de nuestros Usuarios. Los datos personales que el Usuario facilite durante el proceso de contratación o en el uso del Sitio Web serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente, en particular el Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).

  • Finalidad del tratamiento: La Empresa recopila y trata los datos personales del Usuario con la única finalidad de gestionar la prestación de los servicios solicitados, incluyendo la tramitación del pedido, la realización del trabajo, la facturación, así como la comunicación con el Usuario durante el proceso (por ejemplo, para solicitudes de información adicional, envío de borradores o del trabajo final, y gestión de revisiones). Adicionalmente, si el Usuario ha dado su consentimiento expreso, sus datos podrán usarse para el envío de comunicaciones comerciales o informativas relacionadas con nuestros servicios. En ningún caso se emplearán los datos del Usuario para finalidades incompatibles con las descritas.
  • Base jurídica y conservación: La base legal para el tratamiento de los datos del Usuario suele ser la ejecución del contrato de servicios y el cumplimiento de obligaciones legales (por ejemplo, obligaciones fiscales o contables). En lo relativo a comunicaciones comerciales opcionales, la base será el consentimiento del interesado, que podrá ser retirado en cualquier momento. Los datos se conservarán únicamente durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades indicadas y, posteriormente, se mantendrán bloqueados durante los plazos legales de conservación aplicables.
  • Destinatarios y transferencias: Redacciones Académicas garantiza que los datos personales del Usuario no serán comunicados a terceros, salvo aquellos colaboradores o profesionales implicados en la ejecución del servicio (por ejemplo, el redactor asignado al proyecto), quienes estarán sujetos a deberes de confidencialidad equivalentes. Tampoco realizaremos transferencias internacionales de datos personales a países fuera del Espacio Económico Europeo, salvo que medie el estricto cumplimiento de los requisitos que establece la ley (por ejemplo, si el Usuario se encuentra fuera de la UE y es necesario comunicarle sus datos de contacto al redactor, se hará con garantías adecuadas).
  • Derechos del Usuario: El Cliente podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de sus datos personales, en los términos legalmente establecidos. Para ello, deberá dirigir una solicitud al correo de contacto indicado en la Política de Privacidad, adjuntando copia de un documento que acredite su identidad, e indicando claramente cuál es el derecho que desea ejercer. Asimismo, si considera que sus datos no han sido tratados conforme a la normativa, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
  • Confidencialidad: Además del cumplimiento estricto de la normativa de protección de datos, Redacciones Académicas garantiza que toda la información y documentación proporcionada por el Usuario para la realización del servicio será tratada con la máxima confidencialidad. Los documentos, datos e informaciones aportados por el Cliente, así como el propio contenido del trabajo encargado, no serán divulgados a terceros ajenos a la prestación del servicio sin el consentimiento del Usuario, salvo requerimiento legal o autoridad competente que nos obligue a ello. Nuestro equipo firma acuerdos de confidencialidad y sigue protocolos internos para asegurar que la privacidad de los clientes y la naturaleza de los trabajos realizados se mantengan reservados.

Para más detalles sobre el tratamiento de los datos personales del Usuario, recomendamos consultar nuestra Política de Privacidad, disponible en el Sitio Web, la cual forma parte integrante de estos Términos y Condiciones por remisión.

12. Modificación de las condiciones

Redacciones Académicas se reserva el derecho de modificar o actualizar en cualquier momento los presentes Términos y Condiciones, por motivos legales, técnicos, operativos o comerciales. En caso de modificación, la nueva versión de las condiciones será publicada en el Sitio Web con indicación de la fecha de última actualización.

Si los cambios en las condiciones afectan a derechos sustanciales del Usuario o a la forma en que se presta el servicio contratado, Redacciones Académicas informará de dichas modificaciones a los Usuarios registrados o Clientes activos mediante una notificación (por ejemplo, vía correo electrónico o aviso en el propio Sitio Web), con razonable antelación a su entrada en vigor.

La continuación en el uso de los servicios o la realización de nuevos pedidos tras la entrada en vigor de las nuevas condiciones implicará la aceptación de las mismas por parte del Usuario. En caso de desacuerdo con las modificaciones introducidas, el Usuario podrá dejar de utilizar los servicios de la Empresa y, si correspondiere, cancelar su cuenta de usuario en el Sitio Web (si existiera dicha cuenta) o resolver el contrato en curso conforme a lo previsto en la ley y en estas condiciones.

En cualquier caso, los contratos ya ejecutados o en curso de ejecución conservarán las condiciones vigentes en el momento de su celebración, a menos que las partes acuerden expresamente sujeción a las nuevas condiciones publicadas.

13. Disposiciones finales

La no exigencia por parte de Redacciones Académicas del cumplimiento estricto de alguna de las obligaciones establecidas en estas condiciones no constituirá en ningún caso una renuncia a sus derechos, pudiendo exigirse el cumplimiento estricto de las mismas en cualquier momento.

Los presentes Términos y Condiciones, junto con cualquier condición particular acordada con el Usuario (por ejemplo, los detalles específicos de cada pedido) y la Política de Privacidad, constituyen el acuerdo íntegro entre Redacciones Académicas y el Usuario en relación con el objeto contractual previsto.

___________________

Política de Reclamaciones:

Objeto y Ámbito de Aplicación

La presente política tiene como finalidad establecer el procedimiento para la presentación, gestión y resolución de reclamaciones por parte de los clientes de Redacciones Académicas, garantizando un trato respetuoso, justo y eficiente. Esta política aplica a todos los servicios prestados a través del dominio redaccionesacademicas.es y canales oficiales asociados.

1. ¿Qué se entiende por reclamación?

Se considera reclamación cualquier manifestación formal del cliente en la que se ponga de manifiesto una disconformidad relacionada con:

  • El contenido del trabajo recibido.
  • El incumplimiento parcial de plazos.
  • El trato recibido por parte del personal de atención.
  • La ejecución del servicio conforme a lo acordado.
  • No se considerarán reclamaciones válidas aquellas que deriven de: (i) Cambios de criterio del cliente posteriores al inicio del trabajo. (ii) Errores por falta de claridad o de información proporcionada por el cliente. (iii) Peticiones de devolución contrarias a lo establecido en las condiciones generales de contratación.

2. Procedimiento de Presentación

Las reclamaciones deberán realizarse por escrito y enviarse a: info@redaccionesacademicas.es. Para su correcta tramitación, la reclamación debe contener:

  • Nombre completo del cliente.
  • Número o nombre del proyecto encargado.
  • Motivo detallado de la disconformidad.
  • Evidencias o documentos adjuntos que respalden la reclamación. Informe oficial de posible suspensión. Será imprescindible aportar un documento oficial emitido por la entidad competente en el que se detallen de manera clara y motivada las causas del posible suspenso. No se aceptarán comunicaciones verbales, comentarios informales de un tutor a cargo ni observaciones sin acreditación documental.
  • Ejecución exclusiva por parte del equipo asignado. El proyecto debe haber sido elaborado exclusivamente por el redactor asignado por Redacciones Académicas. No se aceptarán reclamaciones si el documento ha sido editado, corregido o modificado posteriormente por terceros, ya sean particulares, tutores externos o el propio cliente.
  • Envío previo y comprobable de las indicaciones institucionales. El cliente debe haber enviado al redactor, con al menos 7 días naturales de antelación respecto a la fecha límite de entrega oficial, todas las correcciones, guías o requisitos formales emitidos por su centro educativo. En caso contrario, no se podrá alegar incumplimiento de directrices académicas.
  • Prueba documental de la entrega académica. El cliente deberá aportar una prueba clara de la entrega del trabajo (por ejemplo, resguardo de presentación electrónica, correo institucional o certificado de registro) dentro de la fecha y el formato establecidos por dicha institución.
  • Plazo de solicitud. La solicitud de devolución deberá presentarse en un plazo máximo de 15 días naturales desde la entrega final del trabajo. Transcurrido dicho plazo, no se evaluará ninguna solicitud, independientemente del resultado académico.

Consideraciones adicionales:

  • Redacciones Académicas se reserva el derecho de evaluar cada solicitud individualmente en un plazo de hasta 30 días naturales.
  • La aceptación de una solicitud de devolución no implica el reembolso automático del 100% del importe. Podrá acordarse una compensación parcial, especialmente en casos donde el trabajo haya sido aprovechado parcialmente o donde concurran factores ajenos al redactor.
  • No procederá devolución alguna si el motivo del suspenso se debe a factores externos al contenido entregado (presentación oral, plagio por parte del cliente, entrega tardía o incumplimiento de normas de citación por parte del alumno).

3. Gestión de la Reclamación

Una vez recibida la reclamación, el equipo de atención al cliente evaluará el caso en un plazo de hasta 30 días naturales. Durante ese tiempo, se podrá solicitar información adicional al cliente o al redactor asignado. Según la evaluación, se podrá ofrecer:

  • Una revisión o modificación gratuita del trabajo entregado (siempre que se ajuste a los criterios iniciales).
  • Un reembolso parcial únicamente en los casos que la empresa considere justificado y siempre de forma excepcional.
  • La negativa motivada a la reclamación si se considera infundada o contraria a las condiciones pactadas.

4. Resolución y Cierre

El cliente recibirá una respuesta motivada por escrito a través de correo electrónico en el plazo máximo indicado. Dicha resolución será definitiva, sin perjuicio del derecho del cliente a acudir a mecanismos de resolución alternativa de conflictos (mediación o arbitraje de consumo, si procede).

5. Protección de la Empresa

Redacciones Académicas se reserva el derecho de no atender reclamaciones presentadas de forma irrespetuosa, difamatoria o que supongan una amenaza para la integridad de su equipo. Asimismo, se recuerda que, por tratarse de servicios personalizados, no aplica el derecho de desistimiento conforme al artículo 103.a del Real Decreto Legislativo 1/2007, que cita:

El derecho de desistimiento no será aplicable a los contratos que se refieran a: a) La prestación de servicios, una vez que el servicio haya sido completamente ejecutado, cuando la ejecución haya comenzado, con previo consentimiento expreso del consumidor y usuario y con el reconocimiento por su parte de que es consciente de que, una vez que el contrato haya sido completamente ejecutado por el empresario, habrá perdido su derecho de desistimiento.

6. Aceptación de la Política

El cliente, al realizar el realizar un primer pago y adquirir el servicio, acepta esta política de reclamaciones y reconoce haber leído las condiciones generales del servicio disponibles en redaccionesacademicas.es.

Usamos cookies para asegurarnos de brindarte la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información